
Las aportaciones que se incluyen pueden ser de cualquiera de los distintos sectores y especialidades de las Ciencias de la Información Documental: Documentación, Archivística, Biblioteconomía, Restauración Documental, Gestión de Unidades de Información, Alfabetización Informacional, Estudios de Usuarios, Mercado de la Información, Planificación, aplicación y evaluación de proyectos y servicios de las unidades de información, Información científica...
La revista está incluida en numerosas bases de datos. Por ejemplo, en CINDOC-DC, la base de datos española de Ciencias de la Documentación producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ISTA, e-revistas, E-LIS, y también en bases de datos de textos completos como Datatheke de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, DOIS, Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
El Consejo de Redacción.
http://revistas.um.es/index.php/analesdoc
0 comentarios:
Publicar un comentario